Les Bandes de Música a Bétera. ORIGEN I EVOLUCIÓ

TÍTOL: «Les Bandes de Música a Bétera. ORIGEN I EVOLUCIÓ» AUTOR: Ramón Asensi i Ramón EDITA: Ajuntamente de Bétera; Dipósit legal: V-1594-2022; ISBN: 978-84-09-41401-7 SIPNOSIS: La següent história sobre les nostres bandes de música no hauría esta possible sense el treball d´investigació fet cap a l´any 1985 per Maite Casanoves i Juan Arnal Pía. Persones que,…

BIBLIOGRAFIA ESPECIFICA LINEA INMEDIATA PUIG-CARASOLS

BIBLIOGRAFIA ESPECÍFICA LINIA DEFENSA INMEDIATA A VALÈNCIA TANT ACADÈMICA COM DE DIVULGACIÓ. -DURBÁN APARISI, José*. 70 aniversario de la batalla de Levante. Levante-EMV, 24 julio 2008. -DURBAN APARISI, José. Vestigios de la Guerra Civil. Los Carasoles en la línea de defensa inmediata a Valencia. Castillos de España,  números 156-157-158-159, Madrid, 2009-10.  p.117-125. -DURBAN APARISI, José…

TIPOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS EN LA DEFENSA DE VALENCIA (1938 – 1939). Estudio del punto de apoyo de San Antonio de Benagéber en el Centro de Resistencia de La Vallesa de Mandor

TIPOLOGÍAS Y ESTRATEGIAS EN LA DEFENSA DE VALENCIA (1938-39).  Estudio del punto de apoyo de San Antonio de Benagéber en el Centro de Resistencia de La Vallesa de Mandor. José Vicente Durbán Aparisi, historiador.  La Batalla de Levante (1938), que dio lugar a la defensa de Valencia, es uno de los episodios menos reconocidos de la historiografía clásica sobre…

LES ALFÀBEGUES DE BÉTERA. TRADICIÓ I CULTURA

TÍTOL: «Les alfàbegues de Bétera. Tradició i Cultura» AUTOR: Ramón Asensi i Ramón. EDITA: Ajuntament de Bétera. DEPOSIT LEGAL: V-1032-2015;  ISBN: 978-84-943704-6-5; ANY:2015 SIPNOSIS: «El llibre que es presenta, Les Alfàbegues de Bétera. Tradició i Cultura, es una obra exhaustiva que ofereix al curiós coses tan dispars com l´origen de la festa i l´origen de la…

RUTA DEL PATRIMON ETNOGRÁFIC DE BÉTERA. EL CORRAL DEL CURRUCO. CENTRO DE INTERPRETACIÓN

REHABILITACIÓN Y ACONDICIONAMIENTO DEL CORRAL DEL CURRUCO PARA CENTRO DE INTERPRETACIÓN Promotor: Ayuntamiento de Bétera, Regidoría de PatrimonioDirección arquitectónica: Alicia Martí; Dirección arqueológica: Josep M. Burriel; Técnico en musealización: Rafael Jordá; Técnico en topografía: Antonio Benlloch; Agente de desarrollo Local: Mavi Aparisi; Igeniero agronómo: Lola Sabater   DESCARGAR ARCHIVO